Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020
Imagen
  QUE ES NEUMOGUEMES? NEUMOGUEMES es el servicio de Neumonología del Sanatorio Güemes, el Hospital Privado más grande de la Ciudad de Buenos Aires. Dirigido por la Dra. Silvia Quadrelli tiene áreas especializadas en Asma (Coordinadora Dra. Gisella Tomaszuck), EPOC (Coordinador Dr. Manuel Ibarrola) Patología del Sueño (Dra. Patricia Maggio) Endoscopía Respiratoria (Coordinador Dr. Marco Solís) Tuberculosis e infecciones respiratorias (Dra. Jimena Falco), Enfermedades del trabajo (Dra. Vanina Martín), Tabaquismo (Dra. Laura Pulido), Cancer de Pulmón (Dra. Marcela Heres) y Enfermedades Intersticiales (Coordinadora Dra. Silvia Quadrelli). NEUMOGUEMES trata de brindar a los pacientes la mayor cantidad de información de calidad disponible para que puedan tomar decisiones informadas y ser partícipes activos del manejo de su enfermedad. También es nuestra preocupación integrar al manejo terapéutico todos los componentes más allá de los medicamentos con herramientas para una vida más sana y...
Imagen
  QUE ES NEUMOPACIENTES? Este blog está dirigido a los pacientes para incluir la información básica esencial que creemos debe permanecer fácilmente disponible como orientación inicial. Nuestros canales de comunicación con la comunidad son nuestras páginas de Facebook Neumonología Sanatorio Güemes, Asmaguemes y EPOCguemes donde actualizamos diariamente aspectos nuevos de información sobre distintos aspectos de las enfermedades y nuestro calendario de actividades para pacientes. En este espacio sólo incluímos la información básica (básicamente la definición de las enfermedades y cuándo sospecharlas) para que sea más fácil de acceder y le dé un punto de partida a los pacientes para sus consultas. NEUMOPACIENTES está disponible para todos los pacientes respiratorios sean o no pacientes del Sanatorio Güemes. Esperamos que sea una herramienta de orientación que complemente la actividad dinámica de nuestras páginas de Facebook.
Imagen
  QUE ES LA EPOC? La EPOC  La enfermedad pulmonar obstructiva crónica ( EPOC ) es una enfermedad crónica inflamatoria de los pulmones que obstruye el flujo de aire desde los pulmones. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos, producción de mucosidad (esputo) y silbido al respirar. Es causada por la exposición a largo plazo a gases o partículas irritantes, en la mayoría de los casos del humo de cigarrillo. Las personas con   EPOC   tienen mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón y una variedad de otras afecciones. El enfisema y la bronquitis crónica son las dos afecciones más frecuentes que contribuyen a desarrollar la  EPOC . La bronquitis crónica es la inflamación del revestimiento de los bronquios, que llevan aire hacia y desde los sacos de aire (alvéolos) del pulmón. Se caracteriza por la tos diaria y la producción de mucosidad (esputo). La mayor parte de los pacientes con EPOC son o han sido fumadores. La EPOC es tratable y...
  CUANDO SOSPECHAR LA EPOC? Para mayor información revisa nuestras páginas de Facebook Neumonología Sanatorio Güemes y EPOCguemes.
Imagen
QUE SON LAS ENFERMEDADES INTERSTICIALES DEL PULMÓN? Se llama enfermedades intersticiales del pulmón (EPI) a un grupo de enfermedades que afectan en forma difusa (no focal) el tejido pulmonar. Son por lo tanto completamente diferentes de las enfermedades que afectan las vías respiratorias (como el asma o la EPOC) ya lo que dañan es la malla de soporte del tejido pulmonar, es decir, ese tejido que es como una esponja que forma una red rodeando los millones de sacos de aire que son los alveolos. Esa malla es lo que se llama intersticio y allí se realiza el pasaje del aire desde los alveolos a la sangre (difusión de oxígeno). La más frecuente de las enfermedades intersticiales es la fibrosis pulmonar idiopática. Pero NO todas las enfermedades intersticiales terminan en fibrosis, algunas tienen básicamente un componente inflamatorio que puede tener un comportamiento similar pero que es potencialmente reversible con el tratamiento. La fibrosis en cambio es tejido cicatrizal que no retrocede ...
  CUANDO SOSPECHAR LA PRESENCIA DE UNA FIBROSIS PULMONAR?
Imagen
PUEDO ATENDER MI FIBROSIS PULMONAR EN NEUMOGUEMES? La fibrosis pulmonar es una enfermedad potencialmente seria y no debe dejarse sin control periódico. Por eso NEUMOGUEMES ha habilitado un consultorio GRATUITO por videollamada (para evitar que los pacientes se expongan al riesgo de ir al hospital) para CUALQUIER pacientes, con o sin cobertura que tenga diagnóstico de fibrosis pulmonar o sospecha de fibrosis pulmonar. El Programa de Fibrosis Pulmonar de Neumoguemes incluye una evaluación inicial, completar los estudios si faltaran datos, la consulta con los especialistas en fibrosis (radiólogos, neumonólogos, reumatólogos), la indicación de tratamiento con medicamentos y con tratamientos no medicamentosos y un seguimiento telefónico minucioso. El equipo de Enfermedades Intersticiales (enfermedades fibrosantes) de Neumoguemes dirigido por la Dra. Quadrelli es uno de los centros con más experiencia en el país en este tipo de enfermedades. Si vos ya estás en tratamiento con otro médico, po...
Imagen
  QUE ES LA FIBROSIS PULMONAR? La fibrosis pulmonar se produce cuando el tejido pulmonar se daña y se producen cicatrices difusas en el pulmón. Este tejido engrosado y rígido hace que sea más difícil que tus pulmones funcionen correctamente, al aire le cuesta entrar porque encuentra resistencia por parte de un pulmón más rígido. A medida que la fibrosis pulmonar empeora, tienes cada vez más dificultad para respirar. La formación de cicatrices relacionada con la fibrosis pulmonar puede deberse a diversos factores. Sin embargo, en la mayoría de los casos, lno es posible identificar r la causa del problema. Cuando no puede encontrarse una causa, la afección recibe el nombre de fibrosis pulmonar idiopática. Hay varias formas de fibrosis pulmonar. La fibrosis pulmonar idiopática es siempre progresiva y puede producir deterioro severo de la función pulmonar, pero el tratamiento permite enlentecer la progresión de la enfermedad. Es una enfermedad de personas mayores de 50 años. Hay otras ...
Imagen
  PUEDO ATENDER MI ASMA EN NEUMOGUEMES? NEUMOGUEMES tiene habilitado un consutorio por videollamadas (para evitar poner a los pacientes en riesgo) para CUALQUIER paciente con asma SEVERA. Tenga o no cobertura si tiene diagnóstico de asma y alguna de las siguientes características podemos atenderlo de inmediato y gratuitamente: si sus síntomas no están controlados pese al tratamiento indicado si se ha internado alguna vez en los últimos años si ha debido asistir a la guardia si necesita tomar corticoides en forma frecuente Si tenes cualquiera de esas condiciones, es MUY IMPORTANTE que tu asma sea atendida rápidamente. Envianos un mail a consultaneumoguemes@gmail.com y después de algunas preguntas de orientación te agendaremos una consulta por videollamada. Podemos ayudarte además con los medicamentos e instrumentos de control del asma. Para más información podés exporar nuestra página de Facebook Neumonología Sanatorio Güemes y/o Asmaguemes.
Imagen
  CUANDO SOSPECHAR QUE TENGO ASMA? Para más información explorá nuestras páginas de Facebook Neumonología Sanatorio Güemes y Asmaguemes
Imagen
QUE ES EL ASMA? Es una enfermedad crónica que provoca que las vías respiratorias se y se estrechen. Esto hace que se presente dificultad para respirar con sibilancias, falta de aliento, opresión en el pecho y tos. El asma es causada por inflamación de las vías respiratorias. Cuando se presenta un ataque de asma, el recubrimiento de las vías respiratorias se inflama y los músculos que las rodean se tensionan. Esto reduce la cantidad de aire que puede pasar por los bronquios. Los síntomas de asma pueden ser provocados por la inhalación de sustancias llamadas  alérgenos  o desencadenantes, o por otras causas. Algunos  desencadenantes comunes del asma incluyen: Animales (caspa o pelaje de mascotas) Ácaros del polvo Ciertos medicamentos (como la aspirina) Cambios en el clima (con mayor frecuencia clima frío) Químicos en el aire o en los alimentos Moho Polen Infecciones respiratorias, como el resfriado común Emociones fuertes (estrés) Humo del tabaco Las sustancias que se encue...
Imagen
SI TENGO SINTOMAS RESPIRATORIOS PERO NO TENGO ASMA NI FIBROSIS ME PUEDO ATENDER EN NEUMOGUEMES? El Sanatorio Güemes es un hospital privado donde pueden atenderse los pacientes cuyas obras sociales o prepagas tienen contrato con el Sanatorio. El listado de prestadores que pueden asistirse en el Sanatorio Güemes puede consultarse aquí:  https://www.sg.com.ar/sitio/sg-entidades.php Si tenés cualquier enfermedad respiratoria que NO sea asma severa o una enfermedad intersticial (fibrosis) y estás con síntomas, hace mucho que no te controlás, tenés preocupación de que tu enfermedad esté empeorando o si tenés síntomas nuevos que te hacen pensar que podés tener una enfermedad respiratoria y buscás una consulta  escribinos a consultaneumoguemes@gmail.com y podemos asesorarte sobre dónde buscar asistencia en Hospitales públicos o Fundaciones que trabajan con aranceles hospitalarios (muy reducidos). Es importante que no descuides tu enfermedad.